Andrés Maupoint [2 Discos]
Andres Maupoint es un compositor Chileno nacido el 27 de marzo de 1968, estudió Licenciatura en Artes con mención en Interpretación Musical en la Universidad de Chile. Posteriormente, realizó estudios de composición en Alemania y Francia. Ha obtenido importantes premios en Concursos en Suiza, Alemania y España y ha compuesto numerosas obras.
Como pianista y compositor ha realizado conciertos en importantes salas de Alemania, Rusia y Argentina, entre otras. También ha participado en festivales y producciones de discos. En la actualidad vive entre Alemania y Chile, siendo profesor de Composición en Artes Centro, Universidad de Chile.
«Un rico tratamiento del
timbre impregna la música de Andrés Maupoint. Este colorido no raras
veces surge inspirado por textos bíblicos y la literatura profana, por obras
pictóricas o por el estilo de músicas de siglos pasados. Esencialmente, lo que parece
definir la obra completa de Maupoint, es una espiritualidad inmanente y
envolvente. Maupoint despliega imágenes sonoras que están hilvanadas con una
secreta ligazón emocional y poseen tanto valores espirituales como
constructivos. Es decir, sus sonoridades poseen una fuerte carga
simbólica y connotan siempre algo más que el sonido en sí. Su técnica
está orientada equilibradamente hacia la construcción y la intuición, lo
pre-determinado y la libertad. Suelen aparecer en su música, largos y espaciosos
momentos de desarrollo integrados bajo grandes arcos, los que redondean, en un
todo integrador, las distintas instancias de una composición.
El músico Maupoint se formó a partir del piano. No obstante, su formación pianística no se transparenta de forma evidente en su escritura orquestal como podría pensarse. La naturaleza resonante del piano y su especialidad sí tienen presencia en su lenguaje, especialmente a través del efecto de prolongación (pedal) y la gran profundidad de campo o espacio amplio que poseen sus texturas orquestales y camerísticas».
El músico Maupoint se formó a partir del piano. No obstante, su formación pianística no se transparenta de forma evidente en su escritura orquestal como podría pensarse. La naturaleza resonante del piano y su especialidad sí tienen presencia en su lenguaje, especialmente a través del efecto de prolongación (pedal) y la gran profundidad de campo o espacio amplio que poseen sus texturas orquestales y camerísticas».
Rafael Díaz
Extraído de Música Sacra Chilena.
El presente mes de abril contará con dos estrenos del
compositor chileno. Primero, el 17 y 18 de abril 2014 en el CEAC UChile (Ex- Teatro Universidad de Chile) su concierto para piano y orquesta,
finalizada su composición en 2013, posteriormente, el 22 de junio un concierto con obras de cámara en la Sala A1
del GAM.
![]() |
Andrés Maupoint [1995] Descargar |
![]() |
Andrés Maupoint [2006] |
Comentarios